Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Diseño de piezas para micro inyección e inyección de plásticos en Alicante

El diseño de piezas de plástico para el moldeo es un proceso crucial que influye en la eficiencia del proceso de fabricación, la calidad de las piezas y su funcionalidad. Aquí hay algunas pautas generales a considerar al diseñar piezas para el moldeo de plástico:

Es fundamental comprender cómo funciona el proceso de moldeo por inyección de plástico, incluidos los límites de diseño, las tolerancias y las consideraciones de flujo de material. Esto ayuda a optimizar el diseño para la fabricación.

Selección del material: Elegir el material de plástico adecuado para su aplicación. Los diferentes tipos de plástico tienen diferentes propiedades mecánicas, térmicas y químicas. Es importante seleccionar un material que cumpla con los requisitos de la aplicación y el entorno en el que se utilizará la pieza.

Diseñamos la pieza teniendo en cuenta la facilidad de fabricación. Evitando características complicadas, paredes gruesas o delgadas excesivas, y esquinas afiladas que puedan dificultar el proceso de moldeo o comprometer la calidad de las piezas.

Se tiene en consideración la contracción del material: El plástico se encoge al enfriarse después de la inyección, por lo tanto hay que tener en cuenta este factor al diseñar la pieza para garantizar que las dimensiones finales sean las deseadas.

Diseñar paredes uniformes y consistentes en grosor. Esto ayuda a prevenir defectos como marcas de flujo, abolladuras o áreas delgadas.

Evitar las esquinas afiladas. Es mejor redondear las esquinas para distribuir las tensiones de manera más uniforme.

La pieza puede constar de varias partes que se ensamblarán después del moldeo, diseñamos para facilitar el ensamblaje y mejorar la resistencia del conjunto.

Si la apariencia de la pieza es importante, tendremos  en cuenta el acabado superficial final deseado para que las marcas propias de la inyección queden en los lugares deseados.

Interacción y mejora continua: El diseño de piezas para el moldeo de plástico es un proceso interactivo. Es importante recopilar retroalimentación de las pruebas iniciales y de la producción piloto, y utilizar esta información para mejorar continuamente el diseño y optimizar el proceso de fabricación.